ÁCIDO HIALURONICO
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestra piel, liquido sinovial y en algunos otros tejidos. Actualmente se utiliza en forma de gel insoluble en agua, que permanece estable en el tejido y que es reabsorbido en los meses siguientes a la aplicación, que se puede inyectar en la cara a diferentes niveles de profundidad, de acuerdo con el resultado deseado. Siendo un agente temporal y por su naturaleza biocompatible, no requiere la realización de un test cutáneo para alergias.
Se utiliza para aumentar el volumen local, como en el caso de labios y pómulos y para mejorar arrugas, surcos, depresiones y cicatrices, gracias a su consistencia, su capacidad para retener agua en el tejido y revitalizar la piel.
El promedio de duración de la Aplicación de Ácido Hialurónico en Bogotá es de 8 a 10 meses. Por lo que generalmente se aplica una o dos veces al año, según cada paciente.

Indicaciones
o Surcos (arrugas estáticas, surco nasogenianos, lineas de marioneta, ojeras) o Cicatrices deprimidas. o Perfilamiento y aumento del volumen de labios. o Reposicion de volumen en tercio medio de la cara (pómulos).Contraindicaciones
o Pacientes con infecciones activas en la piel o Pacientes inmunosuprimidos, con alteraciones de la coagulación, con enfermedades autoinmunes relacionadas con el colágeno o Alergia conocida a alguno de sus componentes. o Antecedente de aplicación en la zona de otros materiales de relleno no reabsorbibles (biopolimeros) o Uso actual de medicamentos anticoagulantes o que produzcan fragilidad capilar como warfarina, aspirinaEs importante que siendo un procedimiento minimamente invasivo requiere ser realizado por un medico especialista, entrenado para minimizar las complicaciones y un adecuado manejo en caso que se presenten.
Procedimiento
Posterior a la evaluación médica, se realiza la aplicación intradermica o supraperiostica del ácido hialurónico según el efecto que se desee corregir , con aguja o cánula con técnicas de retroinyección o en bolos dejando pequeños depósitos del producto en el área a tratar. Posterior a la aplicación, puede observarse edema y enrojecimiento pasajeros y ocasionalmente formarse morados (equimosis).Recomendaciones posteriores al procedimiento.
o Evitar la realización de ejercicio o esfuerzo físico el mismo día del procedimiento. o Evitar la exposición solar y los ambientes cálidos y/o húmedos (piscina, sauna, turco, jacuzzi). o Evitar la gesticulación exagerada o la manipulación que pudiera desplazar el producto aplicado. o Aplicación en labios: no poner hielo, evitar el uso de pitillo, ni fumar durante los tres días siguientes a la aplicación.Efectos secundarios
o Reacción local de hipersensibilidad o Dolor o Edema o EritemaComplicaciones:
o Granuloma a cuerpo extraño o Infección o Hematoma o Oclusión Vascular