LASER CO2
El **Láser CO2 fraccionado** es una tecnología avanzada utilizada en rejuvenecimiento facial y corporal. Este procedimiento emplea un haz de luz para generar microperforaciones controladas en la piel, lo que estimula la producción natural de colágeno y elastina. Como resultado, mejora la textura, firmeza y apariencia general de la piel.
Se utiliza para tratar arrugas, cicatrices de acné, manchas solares, poros dilatados y flacidez cutánea. Su efecto térmico favorece la renovación celular, promoviendo una piel más uniforme, luminosa y rejuvenecida.
El procedimiento tiene una duración aproximada de **30 a 60 minutos**, dependiendo del área tratada. Durante los primeros días, la piel puede presentar enrojecimiento y descamación, por lo que es fundamental seguir un cuidado adecuado. La recuperación varía entre **5 y 7 días**, tiempo en el cual se recomienda evitar la exposición solar, mantener la piel hidratada y aplicar protector solar de amplio espectro.
Los resultados comienzan a ser visibles en las primeras semanas y mejoran progresivamente con el tiempo. Para mantener los efectos y potenciar los beneficios, pueden realizarse sesiones de refuerzo según las necesidades de cada paciente.

Indicaciones
o Rejuvenecimiento facial y reducción de arrugas estáticas y dinámicas. o Tratamiento de cicatrices de acné y quirúrgicas. o Eliminación de manchas solares y melasma. o Reducción de poros dilatados y textura irregular de la piel. o Corrección de flacidez cutánea en rostro, cuello y escote. o Tratamiento de estrías y cicatrices hipertróficas.Contraindicaciones
o Embarazo y lactancia. o Infecciones activas en la piel (herpes, acné severo, dermatitis). o Piel bronceada o exposición reciente al sol. o Trastornos de cicatrización o tendencia a la formación de queloides. o Pacientes en tratamiento con isotretinoína (acné) en los últimos 6 meses. o Enfermedades autoinmunes o problemas de coagulación.Es importante que siendo un procedimiento minimamente invasivo requiere ser realizado por un medico especialista, entrenado para minimizar las complicaciones y un adecuado manejo en caso que se presenten.
Procedimiento
Posterior a la evaluación médica, se realiza la aplicación intradermica o supraperiostica del ácido hialurónico según el efecto que se desee corregir , con aguja o cánula con técnicas de retroinyección o en bolos dejando pequeños depósitos del producto en el área a tratar. Posterior a la aplicación, puede observarse edema y enrojecimiento pasajeros y ocasionalmente formarse morados (equimosis).Recomendaciones posteriores al procedimiento.
o Evitar la realización de ejercicio o esfuerzo físico el mismo día del procedimiento. o Evitar la exposición solar y los ambientes cálidos y/o húmedos (piscina, sauna, turco, jacuzzi). o Evitar la gesticulación exagerada o la manipulación que pudiera desplazar el producto aplicado. o Aplicación en labios: no poner hielo, evitar el uso de pitillo, ni fumar durante los tres días siguientes a la aplicación.Efectos secundarios
o Reacción local de hipersensibilidad o Dolor o Edema o EritemaComplicaciones:
o Granuloma a cuerpo extraño o Infección o Hematoma o Oclusión Vascular